
21 Encuentro del Sector Sanitario

Programa
15 de octubre de 2014
8:30 - 9:00 | Recepción y entrega de documentación |
---|---|
9:00 - 9:30 | SESIÓN DE APERTURA |
• Prof.ª Núria Mas, Presidenta del Encuentro, IESE
• Cándido Pérez Serrano, Socio, KPMG en España y Coorganizador del Encuentro • Humberto Arnés, Director General, Farmaindustria | |
9:30 - 9:50 | ECONOMÍA Y SALUD
La triple meta: mejor salud, menores costes y mejores cuidados sanitarios |
¿Cuál es el contexto económico actual y qué podemos esperar en el futuro? ¿Cuáles son las implicaciones que tendrá para la salud? En un contexto donde las presiones financieras van en aumento y el cambio demográfico nos lleva a un aumento en la cronicidad, son ya muchas las economías que se plantean una “Triple Meta”: mejor salud, menores costes y mejores cuidados. ¿Es posible este triple objetivo? ¿Cómo podemos llegar a conseguirlo?
• Prof.ª Núria Mas, IESE | |
9:50 - 10:50 | FINANCIACIÓN DE LA SALUD |
Medicina personalizada, nuevas tecnologías y medicamentos que curan enfermedades que antes eran crónicas, y la genómica, entre otros, conseguirán grandes beneficios en el futuro que, a su vez, exigirán importantes desembolsos iniciales. ¿Cómo se puede conseguir financiación? ¿De qué forma se debe plantear el acceso a esta medicina avanzada?
• Dr. David Kaplan, Líder de Clinical Solutions, Mercer • Josep Lluís Sanfeliu, Socio, Ysios Capital Partners • Dr. Josep Santacreu, Consejero Delegado, Grupo DKV Seguros Moderadora: Prof.ª Núria Mas, IESE | |
10:50 - 11:15 | Pausa-café |
11:15 - 12:00 | NUEVAS TENDENCIAS
El big data en el sector sanitario |
La irrupción del big data es ya una realidad que puede tener profundas implicaciones en el sector de la salud. Su análisis nos permitirá identificar pautas, monitorizar mejor al paciente y personalizar los tratamientos de acuerdo a las necesidades de los pacientes. ¿Cómo puede el big data cambiar el sector? ¿Qué implicaciones podría tener en cuestiones como la organización y la formación de los profesionales? ¿Cómo podemos aprovechar toda esta información para la toma de decisiones?
• Keynote speaker: Dr. Stefan Bungart, Líder de GE Software Europa, GE Global Research Moderadora: Prof.ª Núria Mas, IESE | |
12:00 - 13:00 | GESTIONANDO EL PORTFOLIO EN UN ENTORNO DE CAMBIO |
El sector está cambiando a gran velocidad. ¿Cómo podemos gestionar la cartera de medicamentos en este entorno de grandes cambios?
• Ángel Fernández García, Presidente y Director General, España y Portugal, Merck Sharp & Dohme • Luis García Bahamonde, Director General Iberia, Abbott División Diagnósticos • Jaime Grego, Presidente, Laboratorios Leti • Jordi Ramentol, Consejero Delegado, Ferrer Moderador: José Ignacio Rodríguez Prado, Socio responsable del Sector Life Sciences, KPMG en España | |
13:00 - 13:15 | Pausa |
13:15 - 14:15 | GESTIÓN DE LA SALUD PARA UN CONTEXTO CENTRADO EN EL PACIENTE |
En este panel, se presentarán ejemplos concretos de cómo es posible cambiar los procesos integrando a todos los profesionales implicados en la toma de decisiones favoreciendo la eficiencia. Se hablará de Iniciativas para involucrar al paciente, e incentivar su proactividad y de cómo podemos contribuir desde la gestión a una visión integrada de la salud del paciente.
• Dr. Manel del Castillo, Director Gerente, Hospital de Sant Joan de Déu, Barcelona • Jesús María Fernández Díaz, Director Internacional, Unidad Global de Salud, Oracle • Dra. M. Dolors Navarro, Presidenta, Foro Español de Pacientes y Miembro del Advisory Committee, European Patients' Forum (EPF). Moderador: Prof. Jaume Ribera, IESE | |
14:15 - 15:30 | Almuerzo |
15:30 - 16:30 | INNOVACIÓN
El sector sanitario catalizador de la innovación |
Las empresas son responsables en gran parte de la innovación que ha mejorado la vida de los ciudadanos. El futuro presenta aun mejores oportunidades, y las empresas no pueden trabajar solas: necesitan la colaboración de los proveedores de salud, establecer acuerdos con ellos y ser capaces de demostrar que la innovación es una inversión que aporta valor concreto. ¿Qué elementos deberían medirse y qué indicadores, según las compañías, deberían utilizarse? ¿Cómo se podría seguir incentivando la expansión de la innovación en el sistema? ¿Cómo rentabilizar la innovación y continuar fomentándola?
• Javier Colás, Director General, Medtronic Ibérica, S.A. • Ludovic Helfgott, Presidente, AstraZeneca España • Eduardo Rodríguez Urcelay, Director General/Consejero Delegado, Diaverum España Moderadora: Prof.ª Núria Mas, IESE | |
16:30 -17:30 | GLOBALIZACIÓN
La salud: una necesidad global que exige actuaciones locales |
La sanidad, tradicionalmente concebida como una industria local, se está globalizando y, con ello, las reglas del juego están cambiando. Las empresas que innovan y operan en diferentes países tienen que encontrar el equilibrio entre una estrategia global y la necesaria adaptación a sus realidades locales.
• Vera Nwanze, Country Group Head, English West Africa, Novartis Pharma AG • Nuria Pascual, Directora Financiera y de Relaciones con Inversores, Grifols S.A. • Eduardo Sanchiz, Consejero Delegado, Almirall Moderador: Prof. Pedro Nueno, IESE | |
17:30 - 18.00 | Pausa-café |
18:00 - 18:45 | REGULACIÓN |
El marco regulatorio para la industria está cambiando a un ritmo vertiginoso. Algunas agencias cada vez se preocupan más por la gestión del riesgo de los tratamientos y la Administración de Medicamentos y Alimentos estadounidense (FDA) está desarrollando un nuevo sistema para evaluar la seguridad, tanto de medicamentos como de tecnologías médicas. A la vez, aumentan las presiones para la reconsideración de la cartera de servicios. ¿Existe riesgo de una regulación excesiva?
• Belén Crespo, Directora, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) • Dr. Ingrid Klingmann, Presidenta del Consejo, European Forum for Good Clinical Practice (EFGCP) Moderador: Cándido Pérez Serrano, Socio Responsable de Infraestructuras, Transporte, Gobierno y Sanidad, KPMG en España | |
18:45 - 19:15 | Reflexiones y comentarios |
• Cándido Pérez Serrano, Socio, KPMG en España
• Prof.ª Núria Mas, IESE • Prof. Pedro Nueno, IESE | |
19:15 | Sesión de clausura |
• Roser Fernández, Secretaria General, Departamento de Salud, Generalitat de Catalunya
• Prof.ª Núria Mas, Presidenta del Encuentro, IESE • Prof. Pedro Nueno, Presidente Fundador del Encuentro, IESE • Cándido Pérez Serrano, Socio, KPMG en España y Coorganizador del Encuentro • Daniel Carreño, Presidente, Fenin y CEO España y Portugal, General Electric |