
II Jornada de Gestión Pública
El futuro de los polígonos industriales

II Jornada de Gestión Pública
22 de enero de 2018
El futuro de los polígonos industriales
La Jornada de Gestión Pública, coorganizada conjuntamente con la Diputación de Barcelona y el PPP for Cities, tiene como objetivo crear un espacio de reflexión y conocimiento sobre buenas prácticas en la gestión local. El encuentro representa un canal para que la Administración local tenga a su alcance el conocimiento existente sobre excelencia en la gestión pública y al mismo tiempo sirva de punto de encuentro de profesionales del sector que les permita compartir experiencias, aprender de los expertos y debatir propuestas, con el fin de generar oportunidades de implantar mejoras en la gestión de sus servicios públicos.
Los elementos de debate de esta segunda Jornada pivotarán entorno a el futuro de los polígonos industriales. A lo largo de la mañana se presentarán casos de éxito y se debatirá sobre los requerimientos y necesidades de estos polígonos. Finalmente se llevará a cabo una mesa redonda con expertos en PPPs, donde los propios asistentes podrán participar en el debate que se abrirá.
La actividad va dirigida a empleados de las administraciones públicas, tanto representantes políticos como gestores municipales de ámbito generalista y/o sectorial.
Programa
8:30 - 8:45 | Recepción asistentes |
8:45 - 9:00 | Inauguración |
---|---|
• Joan Enric Ricart, Profesor de IESE y Director Académico del PPP for Cities-IESE | |
9:00 - 9:30 | Polígonos industriales. ¿Colaboración público-privada, público-público, privada-privada? |
• Marc Castells, Presidente delegado del Area de Desarrollo Económico Local de la Diputació de Barcelona
Ver presentación > | |
9:30 – 11:00 | Casos de éxito |
Fibra óptica con participación privada
• Isabel Baños, Directora técnica de Activitats Integrades, S. A. (AISA) Ver presentación > Gestión energética eficiente (Smart PAE) • Marta Morera, Responsable técnica del servicio Rubí Brilla, Ajuntament de Rubí • Jordi Núñez, Director del Área de Desarrollo Económico Local, Ajuntament de Rubí Ver presentación > Realidad fuera del área metropolitana • Eduard Barcons, Gerente del Consejo Comarcal del Berguedà Ver presentación > Mecanismos de colaboración multinivel. Ejemplos del País Vasco • Miren Estensoro, Investigadora de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad y Universidad de Deusto Ver presentación > | |
11:00 – 11:30 | Pausa – Café |
11:30- 13:00 | ¿Qué necesitan los polígonos? |
Polígonos de calidad. ¿existen? ¿qué requieren? • Alex Loustaunau, Miembro de la Junta, Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE) Ver presentación > ¿La empresa digital necesita de polígonos? • Miquel Martí, CEO de Barcelona Tech City Ver presentación > Una nueva legislación. El anteproyecto de ley de gestión, modernización y promoción de áreas industriales de la Comunitat Valenciana • Diego Romá, Gerente de la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana (FEPEVAL) Ver presentación > ¿Cómo podemos ayudar a impulsar el 4.0? • Raül Blanco, Director de Servicios de Desarrollo Económico y Ocupación, Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat Ver presentación > | |
13:00-14:00 | Mesa redonda: Elementos en común entre el mundo privado y el sector public |
• Carlos Rodriguez, Director de la Unión de Polígonos Industriales de Catalunya (UPIC)
• Carles Rivera, Coordinador Gerente del Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona • Marcela Véliz, Responsable de Polígonos, PIMEC • Miren Estensoro, Investigadora de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad y Universidad de Deusto Moderador: Miquel Rodríguez, Gerente del PPP for Cities – IESE | |
14:00 - 14:30 | Conferencia de clausura |
• Mercè Conesa, Presidenta de la Diputación de Barcelona
Introducción: Joaquim Triadú, Vicepresidente del Public-Private Sector Research Center, abogado y Senior Lecturer del IESE |
Coordinadores
Miquel Rodriguez
Gerente del Public-Private Sector Research Center
Joaquim Triadú
Vicepresidente del Public-Private Sector Research Center; Abogado y Senior Lecturer, IESE
Xavier Forcadell
Coordinador general de la Diputació de Barcelona
PPP for Cities
El Centro Especializado en Partenariado Público-Privado en Ciudades Inteligentes y Sostenibles (PPP for Cities) es un centro internacional de investigación, innovación y asesoramiento a las administraciones públicas de todo el mundo en la planificación, gestión y desarrollo de proyectos en colaboración entre el sector público y privado en el entorno de las ciudades.
Es también una plataforma de colaboración entre empresas y administraciones de todo el mundo para profundizar en las dinámicas del partenariado público-privado, crear guías de buenas prácticas y estándares, y diseñar soluciones para las problemáticas de las ciudades.
El Centro está liderado por IESE, y forma parte del programa de las Naciones Unidas International Centre of Excellence on PPPs. Cuenta con el apoyo y patrocinio del Ajuntament de Barcelona y de otras administraciones y empresas privadas. La sede del Centro PPP for Cities está en el PPSRC del IESE y en coordinación con el programa Cities in Motion.